Firman convenio de hermanamiento entre ambas ciudades
El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González hizo oficial el hermanamiento entre Cozumel y Caravaca, España, a través de la firma de un convenio con el Alcalde esa ciudad ibérica, Domingo Aranda Muñoz, en el marco del cual la Primera Trabajadora Social del Municipio, María Luisa Prieto de Joaquín, calificó el acontecimiento como “una alianza de amistad, de fe, de coincidencias e intereses en común, que aportará múltiples beneficios a ambas ciudades”.

Agregó que “Cozumel se ha caracterizado por ser un municipio turístico de tradiciones, usos y costumbres, afinidad que comparte con la ciudad de Caravaca de la Cruz , ya que ambas tenemos festividades que se asemejan. Para ser más específica, les comentaré que las fiestas en honor a la Santa Cruz en Cozumel y las de la “verdadera cruz” en Caravaca, coinciden tanto en fechas como en su valor cultural y religioso, pero sobre todo porque son prácticas que unen y generan sentido de pertenencia, con lo cual contribuyen a la unidad familiar y social de cada pueblo”.

Asimismo, el Edil resaltó los múltiples beneficios que este hermanamiento le generará tanto a Caravaca como a Cozumel en diferentes rubros, pero principalmente en materia de intercambio turístico, antes de proceder a la firma del documento.
Por su lado, el Alcalde de Caravaca, Domingo Aranda Muñoz, indicó que este hermanamiento es un “acuerdo de fé”, a través del cual se establece un vínculo muy fuerte, por lo que reconoció y agradeció la iniciativa de la Primera Trabajadora Social de Cozumel, María Luisa Prieto y del Sacerdote José Ramón Gómez, Párroco de la Iglesia de Guadalupe de la isla, quienes fueron los principales impulsores de este convenio.
“Cuando se entrega una réplica de la cruz, se está entregando el corazón de Caravaca”, enfatizó el Alcalde de esa ciudad, quien estuvo acompañado por su esposa Carmen Arnau Sánchez, así como el Cofrade Mayor Pedro Pozo Martínez, su esposa Cruz Salazar Moforte y el Capitán de la Guardia Civil Española, Manuel Avilés Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario