

Para este fotógrafo de tan solo 27 años de edad, ningún cabo se deja sin atar, «trato de controlar todo lo que está en la mano, como dónde me colocó, la hora a la que hago la fotografía para tener la luz adecuada, las distancias correctas a los motivos, pero al final es la naturaleza la que decide qué va a ocurrir delante de la cámara y es la que marca la diferencia».
Máté explicó que «somos capaces de llegar hasta un punto. Lo siguiente es lo que nos quiera brindar la propia naturaleza y la acción de la fauna. Existe un factor de suerte, pero que esa suerte te pille cómodo en el sitio». Bence Máté lleva durante los últimos ocho años en su nuevo proyecto, un sistema remoto que permita fotografiar las aves cuando haya presencia de rayos, «el sistema funciona a través de Internet para, cuando se produzca la tormenta, poder fotografiar la respuesta de las aves, ante un fenómeno meteorológico adverso». Por ultimó recomendó a los principiantes que «es un mundo difícil y complicado pero hay que persistir y al final llegan los logros».
Además de la conferencia de Máté, participaron también en la jornada de ayer, Marco Cristofori, Marta Martarány Rebeca Saray. El material didáctico también fue protagonista durante la jornada, con la presentación del último trabajo de los fotógrafos, Rosa Isabel Vázquez y José Antonio Fernández, bajo el título Foto a foto 04, también se presentó el libro Natura: Regards Creatifs sur la nature, un porfolio natural de varios autores.
Ayer también se mostró la Canon 5D Mark III, que puso los dientes largos a los cientos de aficionados. Promesas de la fotografía han tenido la oportunidad de enseñar sus trabajos. Un visionado de portofolios ofreció a los inscritos la posibilidad de compartir su trabajo con profesionales y optar a uno de los premios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario